Descubre qué hacer en Santiago de Chile durante las vacaciones de invierno: actividades, clima, consejos y más para turistas extranjeros.
Santiago de Chile, enclavada entre la Cordillera de los Andes y la costa del Pacífico, ofrece una combinación única de cultura urbana y aventuras invernales. Durante el invierno (junio – agosto), la ciudad se transforma en un destino ideal para quienes buscan experiencias variadas, desde deportes de nieve hasta recorridos culturales.
Clima y qué llevar
En invierno, las temperaturas en Santiago oscilan entre 3°C y 15°C. Es recomendable llevar ropa abrigada, incluyendo chaquetas impermeables, guantes, gorros y calzado adecuado. Para actividades en la nieve, es esencial contar con equipamiento térmico y protector solar, debido a la intensidad del sol en altitudes elevadas.
Actividades destacadas
1. Centros de ski cercanos
A menos de dos horas de Santiago, se encuentran varios centros de ski:
Valle Nevado: El centro de ski más grande de Sudamérica, con 9.000 hectáreas de terreno y 34 pistas. Ofrece clases para todos los niveles, alojamiento y restaurantes.
Distancia desde Santiago: 62 km
Tiempo estimado en auto: 1 hora y 30 minutos
Ruta recomendada: Toma la ruta G-21 hacia Farellones. En la curva 40, gira a la derecha en la ruta G-251 hacia Valle Nevado.
Transporte público: No hay transporte público directo. Se recomienda contratar servicios de traslado privados o tours organizados.
Recomendaciones: Durante la temporada de nieve, es obligatorio el uso de cadenas para todo tipo de vehículos.
El Colorado: Con 112 pistas y 1.100 hectáreas esquiables, es ideal para familias y principiantes.
Distancia desde Santiago: 36 km
Tiempo estimado en auto: 1 hora
Ruta recomendada: Sigue la ruta G-21 hacia Farellones. El centro de ski se encuentra antes de llegar al pueblo de Farellones.
Transporte público: No hay transporte público directo. Se recomienda contratar servicios de traslado privados o tours organizados.
La Parva: A solo 50 km de Santiago, destaca por sus vistas panorámicas y pistas para todos los niveles.
Farellones: Perfecto para quienes buscan diversión en la nieve sin esquiar, ofrece actividades como tubing y trineos.
2. Termas y relajación
Después de un día en la nieve, nada mejor que relajarse en aguas termales:
- Baños Colina: Ubicadas en el Cajón del Maipo, estas termas naturales ofrecen pozas al aire libre con vistas a la cordillera.
- Termas de Jahuel: Con más de cien años de historia, ofrecen instalaciones modernas y servicios de spa en un entorno natural.
3. Tours por viñedos
El Valle del Maipo, a solo 40 km de Santiago, alberga viñas como Concha y Toro y Santa Rita. Ofrecen tours, degustaciones y maridajes.
4. Exploración urbana
Recorre barrios emblemáticos como Bellavista y Lastarria, visita museos como el Museo Nacional de Bellas Artes y disfruta de la gastronomía local en restaurantes como Bocanáriz.
🚗 Consejos prácticos
- Transporte: Santiago cuenta con una red de metro eficiente. Para excursiones fuera de la ciudad, considera alquilar un vehículo o contratar tours organizados.
- Moneda y pagos: La moneda local es el peso chileno. La mayoría de los establecimientos aceptan tarjetas de crédito, pero es recomendable llevar algo de efectivo.
- Idioma: El idioma oficial es el español. Sin embargo, en áreas turísticas, es común encontrar personas que hablen inglés y portugués.
📌 Conclusión
Santiago de Chile es un destino versátil que combina lo mejor de la ciudad y la naturaleza. Ya sea que busques aventura, cultura o relajación, encontrarás actividades para todos los gustos durante el invierno.